La canela no es solo una especia que da sabor a nuestros postres favoritos, sino una verdadera alegría de la naturaleza con potentes propiedades medicinales. Desde la antigüedad, esta corteza aromática ha sido utilizada tanto en la cocina como en la medicina tradicional. Hoy te contamos por qué deberías incluirla en tu rutina diaria si buscas un estilo de vida más saludable y natural.


¿Qué es la canela?

La canela se obtiene de la corteza interna del árbol Cinnamomum, originario de Sri Lanka, India y otros países del sudeste asiático. Existen dos tipos principales:

Canela de Ceilán (Cinnamomum verum), conocida como la “verdadera canela”.

Canela Cassia
(Cinnamomum cassia), más común y económica, pero con mayor contenido de cumarina (que puede ser tóxica en exceso).

Para usos medicinales, siempre se recomienda optar por la canela de Ceilán.







Imagen comparativa de canela de Ceilán y canela Cassia: la canela de Ceilán es más clara y con capas delgadas, mientras que la canela Cassia es más oscura y con una textura más dura y compacta.

Propiedades medicinales de la canela

La canela es rica en antioxidantes, aceites esenciales y compuestos antiinflamatorios. Sus principales beneficios incluyen:

🌿 1. Antiinflamatorio natural

La canela ayuda a reducir la inflamación interna y externa, aliviando dolores articulares, musculares e incluso enfermedades crónicas como la artritis.

💓 2. Controla el azúcar en sangre

Estudios han demostrado que puede mejorar la sensibilidad a la insulina y ayudar a controlar los niveles de glucosa en personas con diabetes tipo 2.

🦠 3. Potente antimicrobiano

Su aceite esencial combate bacterias, hongos y virus, por lo que es útil para infecciones respiratorias, candidiasis o para desinfectar naturalmente el hogar.

🧠 4. Mejora la función cerebral

Consumida con moderación, la canela puede estimular el sistema nervioso, mejorar la memoria y ayudar a prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

💃 5. Favorece la digestión y quema grasa.

Estimula la producción de jugos gástricos y acelera el metabolismo, siendo una aliada para perder peso de manera natural.
Formas de uso de la canela como remedio natural.




Aquí te comparto algunas formas prácticas y efectivas de usarla :

🍵 1. Infusión digestiva y antidiabética

Ingredientes:

1 ramita de canela de Ceilán
1 taza de agua caliente

Preparación:
Hierve la ramita de canela durante 5 minutos. Deja reposar y bebe antes de las comidas para controlar el azúcar y mejorar la digestión.

🛁 2. Baño relajante con canela y lavanda

Agrega unas gotas de aceite esencial de canela y unas flores de lavanda al agua caliente del baño para aliviar el estrés y relajar los músculos.


🍯 3. Miel con canela para fortalecer el sistema inmune

Mezcla 1 cucharadita de miel con ½ cucharadita de canela y consúmelo en ayunas. Es un remedio tradicional para resfriados, tos y gripes.




Precauciones y contraindicaciones

  • Aunque natural, la canela debe usarse con cuidado:
  • No exceder: En grandes cantidades (especialmente la cassia), puede causar toxicidad hepática.
  • Embarazo: Evite su uso en forma concentrada o como suplemento.
  • Interacciones: Consulta con tu médico si estás tomando medicamentos anticoagulantes o para la diabetes.

Conclusión

La canela es mucho más que un condimento: es una medicina milenaria que nos regala la naturaleza. Incorporarla con responsabilidad puede marcar una gran diferencia en tu bienestar diario. Recuerda siempre optar por la canela de Ceilán y usarla con moderación.

¿Te animas a incluirla en tu día a día?

¿Te gustó esta entrada?
Comparte y suscríbete a nuestro blog para más consejos naturales y recetas curativas 🌿💚

📌 Consejo de Bienestar: Consulta siempre con un profesional de la salud antes de incorporar nuevos remedios a tu rutina.