Hojas frescas de Jiaogulan (Gynostemma pentaphyllum), planta medicinal asiática conocida como la "planta de la inmortalidad", utilizada en infusiones por sus beneficios antioxidantes y adaptógenos.



Una hierba ancestral con poder moderno. En 2025, el Jiaogulan se ha convertido en una de las plantas medicinales más buscadas del mundo. Esta enredadera asiática, apodada la planta de la inmortalidad, destaca por su capacidad para reducir el estrés, mejorar la energía, fortalecer el corazón y apoyar la longevidad.

Hoy te contamos todo lo que necesitas saber para incorporarla a tu rutina natural.



¿Qué es el Jiaogulan?


Su nombre científico es Gynostemma pentaphyllum, y es una planta perenne que crece en regiones montañosas de China, Japón, Corea y Vietnam. Se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional china para:
  • Promover una vida larga y saludable
  • Aliviar el asma, la bronquitis y migrañas
  • Controlar el colesterol alto y regular el metabolismo

En la provincia china de Guizhou, donde el consumo de esta hierba es habitual, la población tiene una de las tasas más altas de longevidad del mundo. De ahí su sobrenombre.


Principios activos y beneficios


El Jiaogulan es una verdadera joya vegetal gracias a su alto contenido de saponinas, antioxidantes y adaptógenos.

Principales compuestos:

  • Gypenosidos (saponinas triterpénicas): más de 80 tipos con efectos similares a los del ginseng
  • Flavonoides y polisacáridos: antioxidantes que protegen las células del daño oxidativo

  • Compuestos adaptógenos: ayudan al cuerpo a adaptarse al estrés físico, emocional y ambiental

Beneficios comprobados:

  • Mejora la resistencia al estrés y el equilibrio hormonal
  • Favorece la energía sostenida y la concentración mental
  • Ayuda a regular el colesterol, la presión arterial y la glucosa
  • Aumenta la resistencia física y la oxigenación celular
  • Refuerza el sistema inmune de forma natural


¿Qué dice la ciencia actual?

Varios estudios recientes respaldan sus usos tradicionales:
  • Antioxidante y adaptógeno: Protege las células del daño por radicales libres y regula el  eje HHA (hipotálamo-hipófisis-adrenal)
  • Resistencia física: En ensayos clínicos, mejoró el rendimiento aeróbico y redujo la fatiga muscular
  • Metabolismo saludable: Redujo colesterol LDL y mejoró sensibilidad a la insulina en personas con síndrome metabólico y diabetes tipo 2


¿Cómo se consume el Jiaogulan?

Forma de consumo:
Ideal para...Infusión de hojas Rutinas de relajación o recuperación
Extracto líquido Dosis precisas y efecto rápido
Cápsulas Uso diario y constante
Polvo Añadir a smoothies, jugos o batidos


Cómo preparar un té de Jiaogulan


Ingredientes:


1 cucharadita de hojas secas o 3 a 5 hojas frescas

250 ml de agua caliente (85 °C, no hervida)

Preparación:

Calienta el agua hasta unos 85 °C

Añade las hojas y deja reposar entre 5 y 7 minutos

Cuela y bebe

👉 Puedes tomarlo hasta 3 veces al día, preferiblemente en ayunas o después de entrenar.


 ¿Por qué es tendencia en 2025?


Es una alternativa natural al ginseng, cúrcuma y matcha

Tiene un perfil completo: energizante, antioxidante y equilibrante

Se adapta a estilos de vida conscientes, activos y orientados al bienestar sostenible

Cada vez más personas priorizan adaptógenos naturales frente a productos sintéticos



Conclusión: Un Adaptógeno Poderoso al Alcance de Todos


El Jiaogulan es mucho más que una moda. Es una planta medicinal ancestral con propiedades excepcionales para equilibrar cuerpo y mente, mejorar la energía vital y apoyar la salud de forma integral.

Si buscas una hierba segura, eficaz y con respaldo tradicional y científico, esta es una gran candidata para sumar a tu rutina de bienestar.

¿Ya la conocías?


Cuéntanos tu experiencia en los comentarios o si te animas a probarla. Y si te pareció útil, comparte esta entrada con alguien que quiera vivir mejor, naturalmente.

📌 Consejo de Bienestar: Esta información tiene fines informativos y educativos. No reemplaza el diagnóstico o tratamiento profesional. Consulta con tu médico o nutricionista antes de realizar cambios importantes en tu dieta.