hierbas frescas y platos con hierbas secas

                                  

La ansiedad se ha vuelto una compañera constante en la vida moderna. Aunque existen tratamientos médicos, muchas personas buscan alternativas naturales y complementarias que ayuden sin efectos secundarios.

Hoy en Sana-Mente, te comparto 5 plantas medicinales que han sido utilizadas por generaciones para relajar el sistema nervioso y devolvernos la calma interior.


1. Manzanilla

Cómo actúa: Contiene apigenina, un compuesto con efecto sedante suave.

Cómo usarla: Infusión de 1 cucharada de flores secas por taza de agua caliente, 2 veces al día.

Ideal para: Relajar antes de dormir o calmar el estómago nervioso.



2. Lavanda

Cómo actúa: Su aroma reduce el ritmo cardíaco y los niveles de cortisol (hormona del estrés).

Cómo usarla: Aceite esencial en difusor o en baños calientes.

Ideal para: Relajación mental y emocional, insomnio leve.


3. Toronjil (Melissa officinalis.

Cómo actúa: Tiene propiedades ansiolíticas suaves. Ayuda con el insomnio y la irritabilidad.

Cómo usarla: Infusión de hojas frescas o secas, o tintura natural.

Precaución: No usar en exceso si tienes hipotiroidismo.


4. Valeriana

Cómo actúa: Actúa directamente sobre el sistema nervioso central.

Cómo usarla: Cápsulas, extractos o infusión (aunque su sabor es muy fuerte).

Ideal para: Ansiedad intensa o insomnio crónico.


5. Avena verde (Avena sativa)

Cómo actúa: Tónica del sistema nervioso, ideal para el “agotamiento emocional”.

Cómo usarla: Extracto líquido o infusión de las partes verdes.

Ideal para: Personas estresadas, sensibles o con ansiedad persistente.

💡Consejo final: 

Las plantas pueden ser grandes aliadas, pero cada cuerpo es único. Siempre es buena idea empezar con dosis pequeñas y observar cómo responde tu organismo.

📌 Consejo de Bienestar: Esta información tiene fines informativos y educativos. No reemplaza el diagnóstico o tratamiento profesional. Consulta con tu médico o nutricionista antes de realizar cambios importantes en tu dieta.